Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces", símbolo del sentido común, el coraje y la determinación, sabio ermitaño, leal con sus amigos, amante del buen tiempo y de los rayos del sol, y busco el equilibrio entre lo que yace bajo la tierra y lo que descansa sobre ella.

Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces",simbolo del sentido común,el coraje y la

Mi foto
Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces",simbolo del sentido común,el coraje y la determinación, sabio ermitaño,leal con sus amigos, amante del buen tiempo y de los rayos del sol, y busco el equilibrio entre lo que yace bajo la tierra y lo que descansa sobre ella.
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

13/7/25

MARIPOSAS LIBRES


Tan libres como el viento,

 solo ellas escuchan la música

 cuando danzan sobre las flores

 en una alocada y enigmática coreografía. 


Mientras suena Sting y su Mariposa Libre.

6/5/25

ASFÓDELUS ALBUS


 En la mitología griega "Los campos Elíseos" eran el lugar sagrado donde las sombras de los hombres

 virtuosos y los guerreros heroicos llevaban una existencia dichosa y feliz, en medio de paisajes verdes 

y floridos.

Entre las flores estaba la del Asfódelos Albus.

Y así  de dichoso y feliz me sentí, tanto que casi me quedo allí haciendo de tutor, clavado al pie de la 

planta para que siguiera recta en su crecimiento, siempre en busca de la luz. 



24/2/25

PUENTES


 
¡Tantas veces te ayudé a cruzarlo!.

¡Tantas, me esperaste al otro lado!.

Hoy subí de nuevo y ya no estabas.

Mi ausencia, fue muy larga,

tan larga que te enamoraste del río.

No creíste mi promesa de volver.

 Más creíste a la corriente,

 a los susurros del agua.

No dudaste en dejarte llevar

envuelta, entre burbujas y espuma.

 Para llegar a la mar

a fundirte con las olas.

29/3/24

LOS TONTOS LLEGAN A TODAS PARTES.


Estaba soñando en mi sueño

De aspecto brillante y justo

Oh, y mi dormir estaba roto

Pero mi sueño se demoró cerca

En forma de valles brillantes

Donde el aire puro reconoció

Oh, y mis sentidos recién abiertos

Y me desperté con el llanto

Que la gente tiene el poder

Para redimir la obra de los necios...



El poder de soñar, de gobernar

Para luchar contra la tierra de los tontos...



Más desperté y donde creí que a través de los bosques

 llegaría a un lugar donde no habría desiertos,

donde sólo habría fuentes,

descubrí que antes que yo

habían llegado los tontos.


Y con sus navajas hirieron hayas centenarias.

Sobre su delicada piel dejaron escritos sus nombres...

Sami, Pili, Jaime, Michel, Sara...

dibujaron corazones con promesas de amor eterno,

pusieron el nombre del pueblo de sus orígenes

y escribieron la fecha de tan "memorable" día.

Los tontos llegan a todas partes.



"EL PUEBLO TIENE EL PODER" dice Patty Smith en un himno que no pierde vigencia pero habrá que prescindir de los tontos.




15/9/23

FASCINANTES ALAS DE CRISTAL


Su quietud era inquietante.

Posada en un brote tierno de un sauce, libaba el agua del rocío caída durante la noche.

Las últimas lluvias han alimentado el seco cauce del río y el rumor del agua corriendo de nuevo por el arroyo, amortiguó mis pisadas y pude acercarme para robar el instante sin que se diera cuenta.

Los tibios rayos de sol sobre sus alas semejaban las vidrieras góticas, de la más bella de las catedrales.

Y me fui sin inquietarla. 

16/8/23

FRAGILIDAD


Ellas, tan frágiles, viven sin miedo entre la menta, las espigas y las zarzas.


Nosotros, tan fuertes, vivimos llenos de prejuicios, generando temores, siempre predispuestos a

 sentirnos ofendidos, sin importarnos a quien ofendemos. 


1/2/23

"Para os Braços da Minha Mãe"


 Se deslizan con impunidad las aguas por el bosque.

 nada ni nadie se atreverá a detenerlas, son libres,

 nacieron de la nieve y no han cometido delito alguno.

Alcanzaran su objetivo cuando lleguen a la mar.

Cierro mis ojos y me propongo alcanzar los míos.

Tampoco habrá quién me detenga,

alcanzaré las cimas de las montañas,

cruzaré los mares y llegaré al desierto.

Más al final de mi destino cerraré mi ciclo,

y como las aguas regresan a las nubes,

yo regresaré a  "Os Braços da Minha Mãe" .




1/2/22

VIVIR EN SOLEDAD


 Vive sola.

Sola en una frontera que no divide ni separa.

Una frontera que une a los hombres, los valles, los ríos, los mares y las montañas.

Nada impedía que creciera recta, derecha, pero se dejó mecer por los vientos y salió al encuentro de los rayos del sol.

Y así quiere seguir viviendo, libre...y morir en soledad.

Escuchad aquí a Atahualpa Yupanqui su "Milonga del solitario".

26/7/21

EQUILIBRIO Y DIVERSIDAD


  "No lastimes al lobo y no hagas llorar al pastor".

Proverbio árabe.





20/6/21

TREPIDANTE


 Trepidante es la vida, el mundo es trepidante.

Una foto trepidada es una foto borrosa, falta de nitidez y desenfocada.

La ruta era trepidante, las rocas escarpadas y yo no podía dejar pasar aquel instante.

La vida a veces nos obliga a tomar decisiones rápidas, unas veces erróneas, otras acertadas.

No sé si acerté pero capté el momento, con mi pulso nervioso y mi corazón latiendo acelerado dejé plasmado un instante de mi vida.

Éstos y no otros son los disparos que me gustan.

5/1/21

MIS REYES


 Pedí a los Reyes que no me trajeran carbón y me han traído al carbonero.

Los días de viento, frío, lluvia y granizo son más llevaderos con él.

Aunque el puñetero es muy huidizo,  no para ni posa para la foto.

Se mueve más que la cola de una lagartija pero me come muy bien el arroz y el pan que le pongo.

5/11/20

EL BOSQUE ARCOIRIS


 Mira, escucha:

En ese bosque incendiado nacen los colores del arcoíris...

...en ese bosque, en el abismo, moran las ninfas de los ríos...

...en él, crecen perlas rojas y  corales, que habitan en los mares.

No siempre el arcoíris está en el cielo.

23/9/20

OTRA VEZ "EL TARDÍU"


Por fin!!! Por fin!!! No toda la melancolía es triste...o no todo en otoño es melancolía...

Ay que ganas tenía de que se fuera este sopor inmundo, este exceso en todos los sentidos.

 El otoño será amable con las vidas, regará los sueños, deshinchará vanidades.

 Y regalará sus cosechas, frutos, aromas y colores a todo el que las haya sembrado, o el que los quiera recoger.

 Tiempo de fiestas de otras formas y de otras gentes, a otro calor, el de los hogares".

Seguro que quién dejó ya hace tiempo éste comentario en una de las entradas de mi blog, ya no lo recuerda.

Todavía está despotricando contra los calores del verano.

7/9/19

MACIZO DE ANDARA...

...camino del Samelar.

Dejamos atrás el refugio del Casetón y hacemos cima en el Macondiu.

Da igual a la altura que estés, al mismo nivel que tu mirada siempre verás el mar.

Y te preguntarás:

¿Y el sol?. ¿Donde está el sol?.
En el suelo, porque al suelo, si no quieres tropezar, también tienes que mirar.

"Ubicada en las laderas soleadas de las montañas, esta planta busca al sol en altitudes mayores a los 800 metros. Espacios, donde los vientos que azotan los verdes prados contribuyen a la propagación de su semilla."

 La flor del sol o Carlina acanthifolia, es un cardo que crece en estado salvaje en los montes de nuestro entorno.


En este enlace conoceréis más sobre la belleza y las leyendas de este cardo que florece cada dos años y que gratamente nos sorprendió encontrar en el Macizo de Andara dado que es cada vez más  escaso en su hábitat natural y está protegido por encontrarse en peligro de extinción.
  

28/8/19

¿QUÉ LE ESTÁN HACIENDO A LOS BOSQUES?

De nada sirve que estos gigantes lleven cientos de años vigilando, mostrando su lado más amable, cuando entramos en su reino vegetal. 
De nada servirá que pongan resistencia cuando lleguen esos "canallas que queman bosques, ensucian nuestras aguas, envenenan nuestros alimentos y se enriquecen con las miserias ajenas".

Padre

Padre, decidme qué
le han hecho al río que ya no canta.
Resbala como un barbo
muerto bajo un palmo de espuma blanca.
 
Padre, que el río ya no es el río.
Padre, antes de que llegue el verano
esconded todo lo que esté vivo.
 
Padre, decidme qué
le han hecho al bosque que ya no hay árboles.
En invierno no tendremos fuego
ni en verano sitio donde resguardarnos.
 
Padre, que el bosque ya no es el bosque.
Padre, antes de que oscurezca
llenad de vida la despensa.
 
Sin leña y sin peces, padre,
tendremos que quemar la barca,
labrar el trigo
entre las ruinas, padre,
y cerrar con tres cerrojos la casa
 
...y decía usted...
 
Padre, si no hay pinos
no habrá piñones, ni gusanos, ni pájaros.
Padre, donde no hay flores
no se dan las abejas, ni la cera, ni la miel.
 
Padre, que el campo ya no es el campo.
Padre, mañana del cielo lloverá sangre.
El viento lo canta llorando.
 
Padre, ya están aquí...
Monstruos de carne con gusanos de hierro.
Padre, no, no tengáis miedo,
y decid que no, que yo os espero.
 
Padre, que están matando la tierra.
Padre, dejad de llorar
que nos han declarado la guerra.
 
Sin leña y sin peces...

Padre: Joan Manuel Serrat.

Podéis escuchar la canción pinchando aquí.

10/6/19

PALOMAS TORCACES

Justamente hoy hace un mes que hice esta foto.

Llevaba yo varios días observando cada vez que pasaba por debajo de la encina, como levantaban el vuelo precipitadamente y montando un gran estruendo con su aleteo, una pareja de palomas torcaces.

Miro hacia arriba y veo que de forma bastante desordenada están acumulando palos entre dos ramas, en lo que parece ser la construcción de un nido.

Hasta que un buen día miro hacia arriba y veo que la torcaz está posada en él, apenas un segundo y huye dejando el nido vacío.

Me decido entonces y trepo, no sin dificultad por la encina y veo que en el nido hay depositados dos huevos.

Con contenida emoción tomo el móvil y saco  una foto.

Dejo transcurrir los días sin pasar por debajo de la encina pues temo que la torcaz aborrezca el nido.


Pasado un tiempo que considero prudencial vuelvo a pasar por  y la torcaz levanta el vuelo.

Aprovecho a trepar de nuevo y me embriago de emoción al ver que los huevos se han convertido en indefensos polluelos.

Apenas abren los ojos y su delicada piel está recubierta de escasos pelos.
A partir de ese momento todos los días dejo mi tarjeta de visita, ya ni se asustan de verme los polluelos.
De día en día veo como aumenta su tamaño, ya casi no entran en el nido.
Es por eso que hoy por la mañana me los he encontrado posados en una rama y ya no me he atrevido a subir para que no se asusten.

  Hago la foto desde abajo tirando de "zoom" y con el pulso acelerado.

Me temo que mañana o pasado levanten el vuelo.

Desde que me he jubilado, mis visitas a la cueva transcurren de lo más entretenidas, cada  día encuentro algo nuevo.

1/4/19

BATALLA INCRUENTA


En la penumbra del bosque,

al clarear los días,

hay una batalla silenciosa.

Los rayos del sol luchan por ser los primeros

 en posarse

sobre el musgo verde,

 que cubre las ramas de la vieja encina.

Y ella... se deja acariciar.

21/2/19

NATURALEZA SALVAJE

"Que el avión viaje más rápido que el caballo

no quiere decir que el mundo vaya mejor".
Ernest Hemingway

23/10/18

COPRINUS EN OTOÑO

Mueren las hojas, huele el rocío, rompe la tierra, se estira, se abre  a la vida.

No alcanzará el cielo, lo sabe.

Sabemos que hay caminos sin retorno, y cada día, cada mañana los emprendemos.

14/10/18

PLACER EMOCIONAL

"Placer emocional: es aquel proveniente de los sentimientos de amor y afecto que se tienen por la familia, los amigos o la pareja, así como por sentirse socialmente aceptado y apreciado por otras personas.

 Placer estético: es aquel producto de la apreciación de la belleza en un sentido artístico".

Todo eso que define sentí al hacer la foto, y no me importa que sea buena o mala, que falte enfoque, que sobren brillos, que esté inclinada la línea del horizonte...

Tumbado en el suelo me impregnó el olor que desprendía la mata de manzanilla que crece por estos acantilados.

Un aire cálido agita la flor y se oye el rumor de las olas golpeando sobre las rocas.


Aunque los más entendidos la llamen "colchicum" a mi me gusta más el nombre de quitameriendas,
cuando la encontréis por los montes y al borde de la mar, sabed que ha llegado el otoño.



Quitameriendas, una flor de otoño.

 Pinchad en el enlace.