Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces", símbolo del sentido común, el coraje y la determinación, sabio ermitaño, leal con sus amigos, amante del buen tiempo y de los rayos del sol, y busco el equilibrio entre lo que yace bajo la tierra y lo que descansa sobre ella.

Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces",simbolo del sentido común,el coraje y la

Mi foto
Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces",simbolo del sentido común,el coraje y la determinación, sabio ermitaño,leal con sus amigos, amante del buen tiempo y de los rayos del sol, y busco el equilibrio entre lo que yace bajo la tierra y lo que descansa sobre ella.

28/11/23

¡¡¡QUE VENGAN A POR MÍ!!!


 
Salían por la chimenea espirales de humo

que impregnaban el aire de aromas de leña.

El frío era tan intenso

que entumecía los huesos.

Tras el cristal que con su propio aliento desempañaba

estaba él.

Tenía una mirada triste,

lánguida, como de cautivo,

como de esclavo en la bodega de un barco.

Me consolaba pensar que su encierro era voluntario,

pero en sus apagados ojos leí:

¡¡¡Que vengan a por mí!!!



9/11/23

CUESTIÓN DE FE.


 
La luz estaba allí.

Tuvimos que subir muy alto

para alcanzarla

y no estaba secuestrada,

aunque las nubes lo intentaban.

Estaba esperando

que los hombres la encontraran.

Hombres errantes caminando

durante siglos

entre tormentas:

Seguid ésta luz.

Ésta luz no provoca ceguera

su magia os tocará el alma,

y podréis caminar

sin tropezar

 en busca de la

PAZ





29/10/23

EL PARAÍSO PERDIDO.


 " Viejo, ¿ por qué compras tantos rollos de papel de plata?.

 Para mis pecados, contestó, para embellecerlos".

"Escribo mis pecados en un trozo de papel de aluminio y lo dejo en el suelo con una piedra en la esquina para que no se vaya volando. Luego me aparto. Me alejo porque entonces de lejos, los pecados se vuelven bonitas cosas plateadas que reflejan la luz del sol tan intensamente que el cielo se queda sin nada".

El texto lo he sacado del último libro que he leído:

"El verano que lo derritió todo".

Tiffany Mcdaniel

Muy recomendable.


En 1667 escribió John Milton El Paraíso perdido y está de plena actualidad.

"Cuando la razón lucha con la fuerza, por más que sea empresa ardua y temeraria, la victoria debe estar de parte de la razón".

Escribo con el alma hundida en el pesimismo, la razón va perdiendo, está herida de muerte.

Lo veo cada día en esos brazos y esas piernas inertes, de niños inocentes, sin vida, colgando de otros

brazos sin apenas fuerzas para sostenerse.

Si alguna vez existió, hemos perdido el Paraíso.





3/10/23

EL DESAFÍO


 Cae la tarde,

 el sol caprichoso se esconde tras las montañas.

Hasta hace bien poco se ocultaba en la mar,

 dejándose  mecer por las olas.

En el horizonte, una luna roja desafiante.

La  ofendida flor no huye y acepta el desafío,

 mostrando a la noche su rojo más encendido.

Y  al amanecer,

 cuando por el Oriente  asome el sol,

humildemente le ofrecerá su victoria,

 dejando que al calor de sus rayos,

se disuelvan las gotas del rocío.
 

Y mientras escribo suena un canto al amor y a las montañas.


  

15/9/23

FASCINANTES ALAS DE CRISTAL


Su quietud era inquietante.

Posada en un brote tierno de un sauce, libaba el agua del rocío caída durante la noche.

Las últimas lluvias han alimentado el seco cauce del río y el rumor del agua corriendo de nuevo por el arroyo, amortiguó mis pisadas y pude acercarme para robar el instante sin que se diera cuenta.

Los tibios rayos de sol sobre sus alas semejaban las vidrieras góticas, de la más bella de las catedrales.

Y me fui sin inquietarla. 

2/9/23

MI EXTRAÑA Y FUGITIVA VIDA


Siempre a contracorriente.

 ¿ Por qué subo si las aguas bajan?.

¿Por qué ignoro que si las sigo,

me llevaran a casa?. 

Siempre contracorriente.

Sólo yo sé que si sigo subiendo,

cuando llegue a la cima,

veré el océano.

Y no me importarán

los pasos que haya dado.