Todo Cambia.
¿ Quién no recuerda la canción?.
Mercedes Sosa la inmortalizó aunque su autor fue el Chileno Julio Numhauser que la escribió en 1982.
Es una de las canciones más versionadas, Lila Downs, Niña Pastori...
Y a mi que me parece que no cambia nada.
Si, ya sé que hemos cambiado de solsticio, pero las armas no han callado y siguen muriendo inocentes,
los asesinan hasta cuando hacen cola para recoger alimentos.
¿Acaso cambia algo para el faisán de la foto?.
En los cotos de caza de mi tierra los soltaron hace unos años para que se reprodujeran y después poder
darles caza como están cazando a los lobos.
No es de extrañar su mirada cuando ve que me acerco para hacerle la foto.
Vive en constante vigilia cuidando de la hembra que está en el nido incubando una nueva pollada.
No puedo imaginar un mundo más oscuro, cuando hay quién dispara y mata las ilusiones y los colores.
Luz Casal va a incluir en su nuevo disco el Todo Cambia.
Algo si que cambiaría si renunciara al titulo nobiliario que va a recibir de una institución anacrónica y
obsoleta.
En cada estación del año, hay cambios en la Naturaleza. Has hecho un buen descubrimiento. Me gusta la imagen de ese faisán.
ResponderEliminarFeliz fin de semana. Un abrazo.
Gracias, Antonia.
EliminarUn abrazo.
Una magnífica fotografía acompañada de un texto para reflexionar.
ResponderEliminarTienes toda la razón del mundo.
Saludos.
Me alegro que compartas y estés de acuerdo con mi reflexión.
EliminarUn abrazo.
Lo único que parece que cambia es la naturaleza mostrándonos cada día una cara diferente a la de ayer. Pero como nos dices lo que no cambia es el comportamiento humano que parece que tropezamos no solo dos veces en la misma piedra si no miles. Por un lado expulsamos aquellos que vienen hacer trabajos para los que no hay personal o los locales no lo queremos hacer y por otro expulsamos a los que llevan viviendo siglos en un lugar por que un libro dice que es su tierra prometida y hace milenios tuvieron que abandonar no se si a la fuerza. Ese pueblo durante ese tiempo sufrió persecuciones en su mayoría religiosas pero por algo similar que sus gobernantes están haciendo ahora que les ocurrió hace mas o menos un siglo se les apoyo para compartir aquellas tierras con los que estaban allí asentados y ahora los expulsan.
ResponderEliminarLa canción la recordé mas fácil ya que la primera de las interpretes tiene un acento similar a Mercedes Sosa quienla interpreto aquel 1982.
Saludos.
Entendiste muy bien mi escrito, Tomás.
EliminarGracias una vez más por pasar y comentar.
Un saludo.
Te quieres creer q nunca había escuchado esta canción? así q gracias por ella para empezar y gracias por este precioso retrato al faisán q nos regalas y sí, los humanos nos empeñamos en olvidar o recordar selectivamente ( Netanyahu olvidó lo q su pueblo sufrió a manos de los nazis y ahora ellos lo son para los pobres gazaidies) , incapaces de rectificar , de aprender, de perdonar ...Todo cambia a cada instante q es diferente del siguiente y la naturaleza explota de vida antes nuestros ojos , somos nosotros los humanos los únicos q no somos capaces de cambiar ni a tiros, y nunca va mejor dicho ; )
ResponderEliminarMuy feliz solsticio de verano con retraso , estoy por aquí intermitentemente pero aunq tarde, nunca dejo de pasarme por los lugares q recuerdo con cariño, como el tuyo y a ti. Un abrazoTEJÓN y si ves a Alfonso, por favor , dale para él y Carmen otro fuerte de mi parte !Buen verano a pesar de los pesares y hasta otro ratito !
El gran error de los humanos es seguir cometiendo errores y continuar masacrando. Pararemos algún día? No extraña que el faisán esté vigilante. Fotaza.
ResponderEliminarUn abrazo.
Beautiful photo. Warm greetings from Montreal 😊 ❤️ Canada 🇨🇦
ResponderEliminar