Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces", símbolo del sentido común, el coraje y la determinación, sabio ermitaño, leal con sus amigos, amante del buen tiempo y de los rayos del sol, y busco el equilibrio entre lo que yace bajo la tierra y lo que descansa sobre ella.

Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces",simbolo del sentido común,el coraje y la

Mi foto
Intento ser como el tejón de "El viento entre los sauces",simbolo del sentido común,el coraje y la determinación, sabio ermitaño,leal con sus amigos, amante del buen tiempo y de los rayos del sol, y busco el equilibrio entre lo que yace bajo la tierra y lo que descansa sobre ella.

31/8/25

EL LATIDO DEL BOSQUE

El latido del bosque y mi corazón,

suenan acompasados.

Poco a poco la niebla  desvela,

 lo que se escondía tras ella.

No quiero lastimar el musgo

que envuelve y adorna

la corteza de los árboles,

y las piedras.


 Quiero mimetizarme con el entorno,

convertirme en helecho,

que me acaricien los rayos del sol,

y aunque no haya fuego,

escuchar bajo mis pies

el crujido de la leña.



16 comentarios:

  1. Buenas imágenes, buena letra que intenta mimetizarse con el paisaje, buena música de fondo que se intuye por el sonido leve del viento en los árboles.

    ResponderEliminar
  2. En la soledad del bosque todos los sonidos que provienen del bosque se escucha perfectamente. Los sonidos provenientes del bosque parece una música celestial.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Unas bonitas fotos que las supongo de la zona del nacimiento del Asón, del bello poema con el que me quedo con los últimos versos esos que dicen que la leña cruja con la pisada de nuestros pies y no por el fuego como por desgracia hemos tenido este verano. Supongo que en Liebana pondrían las barbas a remojo por lo cerca que lo tuvieron primero el de Resoba y el mas cercano el del Valle de la Reina que si estuvo a punto de entrar.
    La canción muy bonita nunca escuche este grupo y me encanto.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha pasado poco tiempo y ya casi nadie se recuerda de los trágicos incendios vividos este verano, Tomás.
      Si, las fotos son de los Collados del Asón, bastante cerca de la cascada donde nace el río.
      Un saludo.

      Eliminar
  4. los hayedos y el lapiaz, lugares mágicos donde "perderse" para encontrar la paz

    ResponderEliminar
  5. El bosque... Lugar donde la paz es infinita y doy gracias por poderlo visitar y sentirlo cada día. Respetémoslo. Gracias por las fotos.
    Buen septiembre.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá esa paz fuera infinita y se pudiera disfrutar en todos lados, Laura.
      Octubre a la vista y todo el otoño con él.
      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Maravillosos lugares que te hacen sentir respeto por todo los ves y tocas. Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Que bien captas el bosque !!! se nota que lo amas y él te lo devuelve... las fotos son espectaculares.
    Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Esmeralda. Resulta difícil entender que haya quién odie los bosques.
      Un abrazo.

      Eliminar
  8. ¡Madre mía, que belleza!
    Eres un poeta maravilloso.
    Las fotografías, magníficas.
    Una composición musical muy bella.
    Siempre es un placer visitarte.
    Regreso a este mundo de la blogosfera después de un verano intenso. Eso si, con la pena de no haber podido acudir a mi cita con Guardo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra tu regreso y que te guste lo que lees y ves, Maripaz.
      Un abrazo.

      Eliminar